
809-686-2847
Oír bien Siempre!
Centro de Audiología Clínica

¿Ha sido evaluada la audición de su bebé?
La mayoría de los niños oyen y escuchan desde el nacimiento. Aprenden a conversar imitando los sonidos a su alrededor y las voces de sus padres y de aquellos que los cuidan. Pero esto no ocurre en todos los niños. En realidad, 2 ó 3 de cada 1.000 niños en los Estados Unidos nacen sordos o con problemas de audición. Otros pierden su audición durante la niñez. Muchos de estos niños podrían necesitar aprender el idioma y a hablar de otro modo, de manera que es importante detectar la sordera o la pérdida de audición lo antes posible.

Pérdida auditiva mínima en la niñez.
El concepto de pérdida auditiva mínima es reciente; en la mayoría de clasificaciones de pérdida auditiva se habla de deficiencia a partir de las hipoacusias leves, es decir cuando en promedio en las frecuencias 500 a 2000 Hz, hay umbrales tonales entre 26 y 40 dB; en las últimas décadas se ha introducido en esta clasificación la pérdida mínima, cuando el promedio tonal está entre 16 y 25 dB. (ASHA).
El niño con una pérdida mínima o leve, puede ser fácilmente juzgado como un niño normo-oyente; las dificultades que presenta no son claras a los ojos de cualquier persona; con frecuencia sus características pueden hacer que sea confundido con un niño con dificultades de atención o conducta.


¿Quiénes deben preocuparse del ruido?
Todos, sin importar lo adulto o joven que sea. La exposición prolongada a los ruidos fuertes puede afectar su capacidad auditiva permanentemente. Ya sea el chillido de una sierra, la explosión repentina de un rifle para cazar, el rugido de la cortadora de césped, o la exposición a los sonidos fuertes pueden causar una condición conocida como pérdida de la audición causada por el ruido (NIHL, por sus siglas en inglés).
La NIHL es algo serio. En paises como Estados Unidos alrededor de 30 millones de personas corren el riesgo de sufrir este tipo de condición en el trabajo, en zonas de recreación y en el hogar. De hecho, es la segunda enfermedad más común relacionada con lesiones o males sufridos en el trabajo.

¿Cómo sabe si usted tiene
una pérdida auditiva?
Probablemente usted sea el último en saber. La mayoría de las pérdidas auditivas suceden de manera gradual, por lo que probablemente usted no se dé cuenta hasta que se convierte en un gran problema. Las personas a su alrededor lo notarán primero. Puede que le pida a las personas que repitan lo que han dicho, especialmente si hay ruido ambiental. Puede cometer errores y necesite aumentar el volumen del televisor más que antes. Tal vez no escuche el timbre de la puerta, el teléfono o señales de advertencia.
A medida que se agudiza la pérdida auditiva, puede que se esfuerce para escuchar las conversaciones y frecuentemente se canse debido al esfuerzo necesario para oír. Con el paso del tiempo, puede que evite situaciones sociales y pierda el interés en las actividades que anteriormente disfrutaba.

¿Qué es la Enfermedad de Ménière?
La enfermedad de Ménière es una anormalidad del oído interno que provoca una serie de síntomas que incluyen vértigo o severos mareos, zumbidos en el oído, fluctuaciones en la capacidad auditiva y sensación de presión o dolor en el oído afectado. Por lo general, el trastorno sólo afecta un oído y es una causa común de la pérdida de audición. El nombre se deriva del médico francés Prosper Ménière quien fue el primero en describir el síndrome en 1861. Actualmente, la enfermedad de Ménière también se conoce como edema endolinfático.

¿Es la primera vez que va a usar un audífono?
Los audífonos logran que la audición resulte más fácil y confortable. Puede esperar oír mejor la mayoría de los sonidos y entender mejor el habla. Mejorar un poco la audición, puede lograr grandes resultados. Estudios han demostrado que los usuarios de audífonos reportan mejores relaciones con sus familiares, mayor autoestima y mejor salud mental. También advierten mayor independencia y sentimientos de seguridad que aquellas personas que sufren de pérdidas auditivas pero no llevan audífonos. El valor de estas mejoras en la calidad de vida no tiene precio.
Los Audífonos ¿Estas pagando lo que valen?
La diferencia entre audífonos de calidad y simples amplificadores del sonido es fácil de detectar: precisamente es su precio lo que nos dará la clave. Como decimos, normalmente estos falsos audífonos se venden a precios especialmente bajos, una señal inconfundible de que no estamos adquiriendo un dispositivo bien equipado para nuestros oídos, sino un sucedáneo que se presenta bajo la apariencia de un audífono con el único propósito de llevar a confusión al paciente.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que existe otro tipo de publicidad engañosa, es la que ofrece audífonos con descuentos exagerado o incluso se regalan al comprar un equipo. Estas propuestas carecen de veracidad, alguna vez se ha visto un 50% de descuento al comprar su segundo vehiculo? Esto solo es posible si de antemano se duplica el precio.